Recientemente se publicó el cuento infantil “Wayra de Cuzco”, un divertido e informativo libro para colorear que parte de una iniciativa de Emily, Francis y Naths del albergue Colitas con canas de Urubamba, en Cuzco, Perú, con el auspicio de 3Love Inc. Ambas organizaciones buscan crear conciencia entre los niños sobre el problema de los perros callejeros y la importancia de asumir la responsabilidad de mantenerlos siempre sanos y bien cuidados.
“Wayra de Cuzco” narra la historia de una perrita llamada Wayra que nació en una casa donde no cuidaban bien a los animales y un día es abandonada en la calle, por lo que ella se enfrenta a varios peligros, hasta que su suerte cambia cuando conoce a una niña llamada María, quien le ofrece un nuevo hogar.
A través de la inspiradora historia de Wayra, este libro les permite a los niños colorear las ilustraciones hechas por la artista Claudia Calderón y al mismo tiempo aprender sobre las dificultades que enfrentan los perros que son abandonados o maltratados y cómo su vida puede transformarse cuando una familia les da amor, alimentación y cuidados.
Asimismo, el libro también informa sobre todas las crías que puede llegar a tener una perrita a lo largo del tiempo y, por lo tanto, es una herramienta educativa para conocer la importancia de vacunar y esterilizar a los perros para que vivan muchos años y no haya más cachorritos sin hogar.
Como parte de la misión de Colitas con canas y 3Love Inc. de defender a los animales y construir un planeta mejor para ellos, en el mes de julio se realizó una nueva campaña de esterilización de perros en la clínica veterinaria Valle Sagrado en la ciudad de Urubamba, en Cuzco. Durante esta jornada de salud, los dueños de los perritos esterilizados recibieron ejemplares del cuento “Wayra de Cuzco” y recibieron información importante sobre el cuidado de sus mascotas.
Con un tiraje inicial de 2 mil libros, el libro “Wayra de Cuzco” no está a la venta, sino que se distribuye de forma gratuita en colegios o eventos educativos, con el objetivo de llegar al público infantil. Si otras personas o instituciones desean obtener una copia del libro, pueden contactarse con Emily Ellis de Colitas con canas al correo electrónico colitasconcanas@gmail.com para obtener la versión en formato PDF.