Día Mundial del Reciclaje: 6 libros para niños que crean conciencia sobre su importancia

El Día Mundial del Reciclaje se conmemora el 17 de mayo con el fin de crear conciencia sobre la importancia de la gestión responsable de los residuos y la protección del medio ambiente. Por eso, en 3Love Inc. queremos recomendar 6 libros para niños que abordan de forma sencilla y didáctica el tema del reciclaje.

 

  1. “La naturaleza recicla: ¿Y tú?”. Autora: Michelle Lord.

 

Este libro es ideal para presentar el reciclaje a los niños pequeños. Al mostrar los distintos métodos que utilizan los animales para reutilizar materiales en sus hábitats naturales, esta obra ofrece ejemplos de reciclaje que inspirarán a los más pequeños a reutilizar de forma creativa sus propios objetos.

 

Por ejemplo, los lectores aprenderán que las ranas venenosas reutilizan hojas de bromeliáceas y vainas de frutos secos de la selva tropical como cunas para sus crías. Las ilustraciones a página completa muestran con precisión las ingeniosas formas en que los animales utilizan los materiales que encuentran.

 

  1. “Esta clase puede salvar el planeta”. Autora: Stacy Tornio.

 

Este libro muestra cómo el reciclaje y otros esfuerzos sostenibles pueden marcar la diferencia en un colegio o una comunidad. Tiene la forma de una carta escrita por una clase ficticia al resto de su colegio. En ella se enumeran sencillas sugerencias sobre cómo salvar el planeta en la vida cotidiana de la escuela. Una sugerencia creativa consiste en utilizar el material de clase usado antes de comprar material nuevo.

 

Este libro colorido y con bellas ilustraciones reconoce lo abrumador que puede resultar salvar el planeta, al tiempo que anima a los alumnos de primaria a mantener la esperanza, soñar a lo grande y actuar a nivel local con sencillos pasos. Incita a los lectores a utilizar el pensamiento crítico para diseñar su propio plan de acción e inicia la conversación sobre cómo pueden no sólo tomar medidas de inmediato, sino también crear hábitos de conservación del planeta para toda la vida.

 

  1. “Earth Ninja: Un libro infantil sobre reciclar, reducir y reutilizar”. Autora: Mary Nhin.

 

Cuando Lazy Ninja ve cómo la basura tirada puede poner en peligro el medio ambiente, Earth Ninja lo convence para que adopte las Tres R en su vida: Reducir, Reutilizar y Reciclar. Desde la reutilización de envases lavables para el almuerzo en lugar de tirar bolsas de plástico de un solo uso hasta la comprensión de cómo reciclar papel, plástico y vidrio, este libro ofrece a los jóvenes lectores muchas ideas eficaces y sencillas para empezar. Es una historia divertida sobre cómo una sola persona puede influir en el gran problema del exceso de residuos y reducir su huella de carbono.

 

“Earth Ninja” es fácil de leer y tiene ilustraciones encantadoras. Es el primero de la serie “Ninja Life Hacks”, desarrollada para ayudar a los niños a aprender valiosas habilidades para la vida.

 

  1. “Basura mágica: La historia de Tyree Guyton y su arte”. Autora: J.H. Shapiro.

 

Tyree Guyton, un artista medioambiental urbano de Detroit, transforma la basura en asombrosas obras de arte y aporta tanto sanación a su comunidad como un llamado a la conciencia sobre su difícil situación. Tyree limpia solares baldíos y crea el Proyecto Heidelberg, un enorme entorno artístico interactivo que reúne objetos encontrados, naturaleza, personas, y convierte un paisaje que antes estuvo devastado en un asombroso país de las maravillas.

 

“Basura mágica” demuestra que cualquier persona -independientemente de dónde se encuentre o en qué circunstancias- puede contribuir a ayudar a su entorno de formas profundas y únicas, e incluso implicar a su comunidad en el proceso. Esta historia puede incluso inspirar a los niños a emprender algunos proyectos de arte reciclado por su cuenta para mostrar a los demás lo increíble que puede ser la reutilización creativa.

 

  1. “El violín de Ada: La historia de la Orquesta Reciclada de Paraguay “. Autora: Susan Hood

 

Ada vive en un pequeño barrio pobre de Paraguay construido sobre un vertedero. Ella anhela tocar el violín. Pero hay un problema. Después de que su abuela la apunta a clases de violín, se dan cuenta de que no hay suficientes instrumentos para que los niños practiquen. El profesor de Ada crea ingeniosamente instrumentos para cada uno de ellos a partir de la basura del vertedero. La Orquesta Reciclada toca música por todo el mundo, demostrando que, cuando hay esperanza e imaginación, existen infinitas formas creativas de reciclar.

 

“El violín de Ada” es una historia poética y real que abrirá los corazones de los lectores y les hará reflexionar sobre cómo la acumulación de basura puede ser un problema al que se enfrentan varias comunidades. Y cuando vean cómo personas de la vida real pueden hacer frente a múltiples necesidades urgentes con creatividad y determinación, verán que el cielo es el límite en lo que respecta a la forma de reciclar.

 

  1. “Bolsa al viento”. Autor: Ted Kooser.

 

Escrito por el ganador del Premio Pulitzer Ted Kooser, este libro tiene un lenguaje descriptivo y poético que narra las andanzas de una bolsa de plástico. La bolsa va a la deriva por el campo y acaba en manos de varias personas, lo que pone de relieve el largo viaje que puede emprender la contaminación por plásticos y cómo todo está interconectado.

 

El lenguaje descriptivo de la historia fluye como la propia bolsa, y las impresionantos ilustraciones que la componen encantarán a pequeños y grandes mientras se sumergen en la importancia del reciclaje.

Share the Post:

Related Posts