Día Mundial del Perro: Celebrar su importancia, crear conciencia y educar

El 21 de julio se conmemora el Día Mundial del Perro, con el propósito de recordar la importancia de estas mascotas y, al mismo tiempo, crear conciencia sobre la inmensa cantidad de canes que son abandonados a su suerte, o que aún están a la espera de una familia que los adopte en alguna perrera o refugio.

 

¿Por qué se celebra el Día Mundial del Perro?

 

El Día Mundial del Perro también sirve para poner de relieve la importancia de cuidar a quienes muchos consideran que es el mejor amigo del hombre, por su lealtad y cariño incondicionales. Además, se ha demostrado que cuidar de una mascota tiene efectos positivos sobre la salud mental y disminuye el riesgo de sufrir ansiedad y depresión.

 

El 21 de julio se estableció como Día del Perro para crear conciencia sobre el abandono de mascotas justo antes de que empiece el período de las vacaciones en el hemisferio norte, ya que precisamente el verano es la temporada en la que se producen más abandonos de animales de compañía, por parte de gente que no quiere llevárselos de vacaciones ni encontrar una alternativa para que alguien los cuide durante esos días.

 

Según la National Geographic, en 2004 la Organización Mundial de la Salud publicó un informe según el cual el 70% de los perros del mundo no tienen un hogar y varias capitales mundiales tienen millones de animales callejeros. Por ejemplo, Lima tiene más de cuatro millones según un informe de 2019.

 

En la actualidad existen aproximadamente 300 millones de perros en el mundo, con una gran variedad de razas y tamaños, todos muy cariñosos y dispuestos a servir a sus amos de distinas maneras.

 

Hoy en día contamos con perros policías, perros bomberos, perros lazarillos y perros de compañía. También encontramos perros modelos que hacen publicidad en los medios de comunicación y en las redes sociales.

 

Crear conciencia y educar

 

Esta fecha debe llevarnos a tomar conciencia y a educarnos sobre la responsabilidad que conlleva tener una mascota y la obligación de cuidarlo y respetarlo como un miembro más de la familia.

 

Esta educación empieza incluso antes de llevar a una mascota a nuestro hogar, ya que hay que pensar antes cómo compaginar sus necesidades con lo que podemos ofrecerle. Por ejemplo, los perros activos y que necesiten mucho ejercicio precisan una familia y un espacio que pueda satisfacer estas necesidades, mientras que los perros más viejos o con problemas de salud necesitan un ambiente tranquilo. También hay que considerar que ciertas razas propias de climas muy fríos o muy cálidos pueden pasarlo mal en otras condiciones climáticas.

 

A la hora de adoptar un animal en un refugio, conviene darse un tiempo para conocerlo y ver si la relación puede funcionar. Muchos animales y especialmente los perros, después de ser abandonados, desarrollan ansiedad por separación y soportan muy mal la ausencia de las personas incluso por pocas horas, por lo que deberían ir a parar a un hogar en el que alguien pueda estar con ellos durante la mayoría del día. En el caso de los animales de raza, hay que asegurarse que el criador cumple con los requisitos legales y éticos.

 

El Día Mundial del Perro es una fecha oportuna para recordar que hacerse cargo de una mascota es una responsabilidad para toda la vida y que implica tiempo, dedicación y dinero para su cuidado y salud.

 

¿Cómo podemos celebrar el Día Mundial del Perro?

 

Aunque no existe una única forma de celebrar este día, muchos amantes de los canes realizan actividades de esparcimiento que son del agrado de su mascota, como salir al parque, preparar su comida favorita, correr por la playa o por el campo, o disfrutar todo el día en casa realizando actividades en conjunto.

 

Algunas organizaciones de rescate de animales hacen jornadas de vacunación, castración, esterilización y adopción de perros.

 

Por otro lado, también existen personas que prefieren ayudar como voluntarios en algún centro de acogida de perros y hasta deciden adoptar a uno, para que se convierta en un nuevo miembro de su familia.

Share the Post:

Related Posts