Día Mundial de las Aves Migratorias: Creemos espacios amigables para las aves

El Día Mundial de las Aves Migratorias es una campaña mundial que sirve de guía para los esfuerzos de conservación destinados a proteger las aves migratorias y sus viajes a través de las fronteras. Esta iniciativa mundial genera innumerables actos educativos y une a la gente en torno al objetivo común de proteger las aves migratorias y sus hábitats.

 

El Día Mundial de las Aves Migratorias se conmemora dos veces al año: en mayo y octubre, con lo que busca reflejar la naturaleza cíclica de la migración de las aves y los distintos períodos de máxima actividad en los hemisferios norte y sur.

 

Crear ciudades y comunidades respetuosas con las aves

 

En 2025, el Día Mundial de las Aves Migratorias tiene como tema “Crear ciudades y comunidades respetuosas con las aves” y busca crear conciencia sobre los numerosos retos a los que se enfrentan las aves migratorias debido a las actividades humanas y a la expansión del desarrollo urbano.

 

La campaña aboga por una planificación urbana estratégica y esfuerzos de conservación que incorporen prácticas respetuosas con las aves, asegurándose de que nuestras comunidades se conviertan en refugios para estas extraordinarias viajeras. El tema de este año anima a la acción a todos los sectores, incluidos los gobernantes, las empresas, las comunidades y las personas de todo el mundo.

 

Todas las comunidades, tanto urbanas como rurales, pueden desempeñar un papel importante en el apoyo a las aves migratorias. Mediante una buena planificación urbana y la adopción de prácticas respetuosas con las aves, como la creación de hábitats saludables, la reducción de la contaminación y la prevención de colisiones con ventanas de cristal y otros objetos, las comunidades pueden contribuir significativamente al bienestar de las aves migratorias.

 

Si no se gestionan adecuadamente, la expansión urbana y los entornos construidos por el hombre suponen amenazas significativas para estas aves, provocando la pérdida de hábitats y aumentando riesgos como las colisiones mortales con edificios y cristales. Mediante una buena planificación previa de un desarrollo urbano sostenible que evite la expansión descontrolada y la destrucción del hábitat, así como mediante esfuerzos de colaboración con vecinos, escuelas y organizaciones locales, todos podemos proteger a las aves y generar conciencia sobre su importancia para la salud del planeta y sus ecosistemas.

 

Devolviendo la naturaleza a nuestras ciudades y trabajando juntos, tanto los ciudadanos como las autoridades pueden ayudar a conservar nuestros entornos naturales y reducir los efectos negativos de la urbanización sobre la biodiversidad.

 

La importancia de las aves migratorias

 

A propósito de esta celebración, António Guterres, Secretario General de las Naciones Unidas, declaró: “Mientras recorren el planeta, las aves migratorias nos levantan el ánimo y nos recuerdan la naturaleza, conectando personas, ecosistemas y naciones. El Día Mundial de las Aves Migratorias es una oportunidad para apreciar las aves migratorias y los ciclos naturales de la Tierra, tan importantes para el bienestar humano”.

 

Por su parte, la Sra. Inger Andersen, Secretaria General Adjunta de las Naciones Unidas y Directora Ejecutiva del Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente, comentó: “El Día Mundial de las Aves Migratorias nos recuerda lo importantes que son estas viajeras del mundo. Las aves migratorias recorren distancias impensables, viajes que realmente no conocen fronteras. Mientras viajan, estas aves hacen mucho, como actuar como polinizadores que apoyan de forma natural nuestros sistemas alimentarios y mejoran la seguridad alimentaria.

 

A medida que nuestro mundo se urbaniza rápidamente y los hábitats naturales se ven cada vez más amenazados, este año nos centramos en crear ciudades y comunidades respetuosas con las aves para que puedan descansar, repostar y reproducirse. Los espacios urbanos compartidos que ofrecen lugares seguros y de paso a las aves migratorias nos benefician a todos. Juntos podemos seguir protegiendo a las aves migratorias y todo lo que hacen por las personas y el planeta”.

 

Share the Post:

Related Posts