El 16 de marzo se conmemora en Estados Unidos el Día Nacional del Oso Panda, con la finalidad de unir esfuerzos por parte de la comunidad internacional en la protección y restauración de su hábitat.
Un símbolo de pureza y quietud
La celebración del Día del Oso Panda es promovida por conservacionistas, defensores y amantes de los animales. Los pandas son apreciados en todo el planeta, pero necesitan de nuestro apoyo porque se encuentran en peligro de extinción.
Esta especie es muy valorada y respetada en la cultura asiática. El oso panda constituye un símbolo espiritual, dado que representa la pureza del espíritu y la quietud del alma. Además, se asocia a ciertas cualidades, como la inteligencia y la serenidad.
Una especie en extinción
El oso panda, también conocido simplemente como panda o panda gigante es una especie de mamífero perteneciente a la familia de los osos.
Se alimentan principalmente de plantas como el bambú, así como frutos, pequeños mamíferos, peces e insectos. Posee un denso pelaje que le permite soportar bajas temperaturas y tienden a aislarse en su hábitat, predominante en montañas nevadas y bosques templados del suroeste de China. Pueden pesar entre 70 y 125 kilos, con una altura de hasta 1,90 metros.
De acuerdo al Fondo Mundial para la Naturaleza existen aproximadamente unos 1.800 ejemplares a nivel mundial.
Uno de los factores de riesgo que afronta el oso panda es la reducción de su hábitat, incidiendo en la extinción de esta especie.
4 películas sobre el oso panda
A continuación mencionamos cuatro películas, tanto de ficción como documentales, que nos introducen en el maravilloso mundo de los osos panda.
- “El pequeño panda” (“The Amazing Panda Adventure”). Año: 1995. Director: Christopher Cain. En esta película de aventuras, el joven Ryan viaja a China durante las vacaciones de verano para reunirse con su padre, quien trabaja en la Reserva para la protección y cuidado del oso panda, muy cerca del Tíbet. Junto a Ling, una chica de su edad que trabaja en la Reserva, Ryan intenta salvar a un pequeño oso panda, a quien unos cazadores furtivos intentan capturar.
- “Kung Fu Panda”. Año: 2008. Directores: Mark Osborne y John Stevenson. En este largometraje de animación, Po, un panda torpe y gordito, es elegido protector del Valle de la Paz, para sorpresa de todos. Una antigua profecía dice que él es el héroe que los salvará de un enemigo que está cada vez más cerca.
- “Nacidos en China” (“Born in China”). Año: 2016. Director: Chuan Lu. Este documental nos sumerge en los parajes naturales de China y capta momentos íntimos con un panda y su cría, un joven mono dorado que se siente desplazado por su hermanita menor y una madre leopardo de las nieves que cría a sus dos cachorros.
- “Pandas”. Año: 2018. Directores: David Douglas y Drew Fellman. Este cortometraje documental nos lleva las montañas de Sichuan, China, donde un investigador establece un vínculo con Qian Qian, un panda que está a punto de experimentar la naturaleza por primera vez.