Día de los Trabajadores: 6 películas sobre personas que protegen al medio ambiente y los animales

En ocasión del Día Internacional de los Trabajadores, que se conmemora el 1 de mayo, en 3Love queremos recordar seis películas que nos muestran la vida de personas que laboran cuidando y protegiendo a los animales y el medio ambiente.

 

  1. “Gorilas en la niebla” (“Gorillas in the Mist”). Año: 1988. Dirección: Michael Apted. Este drama inspirado en hechos reales narra la travesía de Dian Fossey (Sigourney Weaver), quien llega a África para realizar un censo sobre una especie en peligro de extinción: el gorila de montaña. Pronto queda fascinada por la vida de esos animales, con quienes entabla una relación de respeto y afecto. En su afán por proteger esta especie, la Doctora Fossey tiene serios problemas con las autoridades y los cazadores furtivos, quienes venden las crías a los zoológicos y matan a los gorilas adultos.

 

  1. “La verdad acerca de perros y gatos” (“The Truth About Cats & Dogs”). Año: 1996. Dirección: Michael Lehmann. Esta comedia romántica trata sobre Abby (Janeane Garofalo), una exitosa veterinaria y locutora de radio que tiene un programa sobre animales. A pesar de ser una mujer dulce e inteligente, está acomplejada por su físico, así que cuando Brian (Ben Chaplin), un chico que conoció por una llamada a su programa, le propone que se encuentren, Abby le pide a su vecina Noelle (Uma Thurman), quien es modelo, que se haga pasar por ella.

 

  1. “Doctor Dolittle”. Año: 1998. Dirección: Betty Thomas. Esta comedia narra la historia de John Dolittle (Eddie Murphy), un peculiar veterinario que tiene el don de escuchar a los animales y comunicarse con ellos. Mientras su consultorio se desborda de animales de toda especie, sus colegas piensan que John se ha vuelto loco de remate.

 

  1. “Como si fuera la primera vez” (“50 First Dates”). Año: 2004. Dirección: Peter Segal. En esta comedia romántica, Henry Roth (Adam Sandler) es un biólogo marino que vive en Hawái y que cuenta entre sus amigos más cercanos a Willy, un pingüino africano y Jocko, una morsa. Una mañana conoce a Lucy Whitmore (Drew Barrymore), profesora de arte, en una cafetería. Entablan una relación, pero Henry descubre que Lucy sufre de una variante de amnesia, a consecuencia de un accidente sufrido un año antes y por la cual es incapaz de convertir la memoria a corto plazo en memoria a largo plazo.

 

  1. “La verdad incómoda” (“An Inconvenient Truth”). Año: 2006. Dirección: Davis Guggenheim. Este documental muestra los efectos devastadores del cambio climático. El escritor y presidente de la Alianza para la Protección del Clima Al Gore expone un contundente y preocupante retrato de la situación del planeta Tierra, que se ve amenazado por el calientamiento global provocado por las emisiones de CO2 por parte de la acción del hombre.

 

  1. “El precio de la verdad” (“Dark Waters”). Año: 2019. Dirección: Todd Haynes. Este impactante drama basado en hechos reales cuenta la historia de un perseverante abogado (Mark Ruffalo), quien descubre cómo una compañía química produce una contaminación ambiental que causa un número creciente de muertes y enfermedades. En el proceso arriesga su futuro, su trabajo y hasta su propia familia para sacar a la luz la verdad.
Share the Post:

Related Posts