El 2 de febrero se conmemora el Día Mundial de los Humedales con la finalidad de crear conciencia sobre la urgencia de revertir la pérdida acelerada de los humedales, así como promover su conservación y restauración.
¿Qué son los humedales?
Son ecosistemas en los que el agua es el principal factor que controla tanto el entorno como la vida vegetal y animal asociada al mismo.
Una definición amplia de humedales incluye los ecosistemas de agua dulce, los marinos y los costeros, como los lagos y ríos, los acuíferos subterráneos, los pantanos y marismas, los pastizales húmedos, las turberas, los oasis, los estuarios, los deltas y las marismas, los manglares y otras zonas costeras, los arrecifes de coral y todos los lugares creados por el hombre, como los estanques de peces, los arrozales, los embalses y las salinas.
Proteger los humedales para nuestro futuro común
Los humedales representan uno de los ecosistemas más valiosos de la Tierra. Por lo tanto, son indispensables para los seres humanos y la naturaleza por los beneficios y servicios que proporcionan.
Algunos de sus principales beneficios son:
- A pesar de que sólo cubren alrededor del 6% de la superficie terrestre, son el hábitat del 40% de todas las especies de plantas y animales.
- Su diversidad biológica es crucial para la salud humana, el suministro de alimentos, el transporte y las actividades económicas que generan empleo, como la pesca y el turismo.
- Son vitales para los seres humanos, para otros ecosistemas y para nuestro clima, proporcionando servicios ecosistémicos esenciales como la regulación del agua, incluyendo el control de las inundaciones y la purificación del agua.
- Más de 1000 millones de personas (una octava parte de la población de la Tierra) que viven en zonas rurales y urbanas de todo el mundo dependen de los humedales como medio de subsistencia.
- Aproximadamente 1 de cada 8 personas se ganan la vida en los humedales realizando distintas actividades y proporcionando alimentos, suministro de agua, transporte y recreación.
- Las investigaciones demuestran que los paisajes de humedales influyen positivamente en el bienestar mental.
- A lo largo de las costas, los humedales protegen al 60 % de la humanidad contra mareas de tempestad, huracanes y tsunamis.
Los humedales están en peligro
A pesar de estos grandes beneficios, los humedales son uno de los ecosistemas que sufren mayor deterioro, pérdida y degradación. Lamentablemente, se prevé que esta tendencia negativa continúe como consecuencia del rápido crecimiento de la población, la producción y el consumo no sostenible, el desarrollo tecnológico y el cambio climático.
Con una pérdida del 35% a nivel mundial en los últimos 50 años comenzando en 1970, los humedales son nuestro ecosistema más amenazado, desapareciendo tres veces más rápido que los bosques.
Entre las actividades humanas que provocan la pérdida de humedales están el drenaje y relleno para usarlos para agricultura y construcción, la contaminación, la pesca excesiva y la sobreexplotación de recursos, las especies invasoras y el cambio climático.
Este círculo vicioso de desaparición de humedales, medios de sustento amenazados y agudización de la pobreza es el resultado de una forma de pensar que, de forma errónea, ve los humedales como meros terrenos baldíos en lugar de considerarlos fuentes de vida, empleos, ingresos y servicios ecosistémicos esenciales.
Por ese motivo, uno de los retos más importantes radica en cambiar la mentalidad de la población, así como alentar a los gobiernos y a las comunidades a valorar y priorizar la protección de los humedales.