El 18 de agosto se conmemora el Día Mundial de la Prevención de Incendios Forestales, para crear conciencia entre la población sobre la necesidad de cuidar y preservar los bosques del planeta Tierra, redoblar las precauciones y hacer todo lo posible por evitar los incendios forestales.
¿Qué es un incendio forestal?
Un incendio forestal consiste en la propagación rápida y descontrolada de fuego que afecta a bosques, llanuras, pastizales, entre otros.
Causas de los incendios forestales
El 95% de los incendios forestales son producidos por la mano del hombre, siendo dentro de estos los principales escenarios:
- Fogatas y colillas de cigarrillos mal apagadas
- El abandono de tierras
- La preparación de areas de pastoreo con fuego.
Los factores climáticos como la falta de precipitaciones, las temperaturas elevadas, el bajo porcentaje de humedad, las heladas constantes y los vientos fuertes inciden en su propagación. Por eso, debemos ser muy cautos, especialmente cuando se dan estas condiciones, para evitar que los incendios se propaguen.
¿Cómo podemos prevenir los incendios forestales?
Según el Sistema Nacional para la Gestión Integral del Riesgo de Argentina, es importante tener en cuenta estas recomendaciones para evitar incendios forestales:
- Evita fumar y arrojar fósforos, colillas o botellas rotas en el suelo, ya que pueden ser un medio para generar fuego por la intensidad del sol.
- No arrojes basura en el campo, especialmente botellas y trozos de vidrio, porque actúan como un incentivo a la producción del fuego.
- Si realizas una fogata, coloca piedras alrededor del fuego y, luego de apagarlo con agua o tierra, aségurate de haberlo hecho correctamente removiendo las cenizas.
- Evita encender fuego en época de sequía.
- Si estás en una carretera y ves un incendio forestal, avisa de inmediato a los bomberos. Recuerda que una columna de humo significa la posibilidad de un incendio forestal.
Si vives en una zona con riesgo de incendios forestales:
- No apiles troncos ni ramas cerca de la casa. Manten el pasto corto y construye una línea de defensa de al menos 3 metros de ancho sin vegetación alrededor de la vivienda.
- Manten los techos, canaletas y desagües libres de hojas y ramas, ya que en un incendio todo eso es material combustible que alimenta al fuego.
- Si tienes una piscina, mantenla con agua durante todo el año, ya que puede ser utilizada por los bomberos para controlar el avance del fuego.
- Si cuentas con tubos de gas o un depósito de gas butano, es importante que te asesores sobre las normas de seguridad apropiadas.
- Si tienes depósitos con combustibles líquidos (como gasolina), aségurate de que se encuentren en lugares libres de basura o leña y lejos de la exposición solar. Coloca carteles informativos que estén a la vista.